TALLER NIVEL BÁSICO

TRAJE DE BAÑO GGFA 2023

Sobre el taller.

Diseña tu propio traje de baño.

El taller básico de armado de traje de baño está enfocado a hombres y mujeres que tengan conocimiento básico de corte y confección y deseen aprender a manejar la licra para crear un traje de baño de acuerdo a su cuerpo, gustos y estilo, completamente desde cero.

Al ser un taller básico la primera sesión será de capacitación para el uso de la máquina overlock.

*El taller tendrá un valor de inversión de $3,500 mxn.

*Aparta tu lugar con el $500 pesos para inscribirte y puedes liquidar en la primera sesión de clases.

Objetivo del taller

 

El taller tiene como primer objetivo que podamos diseñar nuestro modelo para posteriormente elaborar el patrón básico y al final realizar la construcción del mismo.

Una de las cosas más importantes es que tú podrás inspirarte en tu propio diseño y así realizar tu modelo ideal de traje de baño.

En el taller aprenderás:

  • Puntos importantes para tomar en cuenta en la inspiración para el diseño del traje de baño

  • Conocimiento básico de textiles.

  • Elaboración de un moodboard: son una fuente de inspiración que te ayudan a recopilar ideas para tu proyecto. Una colección de imágenes, texturas, fuentes, paletas de colores y descripciones. Es como un collage gigante de tus ideas...

  • La selección adecuada de textil para tu diseño.

  • Elaboración de tu propio moldaje.

  • Toma de medidas.

  • Trazos de patrones.

  • Armar y costurar cada pieza para la prenda final.

  • Además, potencializarás tus conocimientos en corte, máquina over y recta.

  • Armarás un bikini o un enterizo, todo hecho por ti mismo con ayuda de tu profesora.

Acerca del profesor.

Guadalupe Escalante Zaldívar - Directora académica y fundadora de GGFA

Soy fundadora de la escuela Georgina Guadalupe en la que estuve a cargo por 30 años, antes de tomarnos un tiempo para renovarnos y actualizarnos y así volver a abrir nuestras puertas en 2015.


A los 16 años elaboré una escuadra que facilitaría la toma de medidas en diferentes escalas para hacer más efectiva la técnica de patronaje, desde prendas básicas hasta muy elaboradas, así es como nace el método GEZ.


Participé elaborando programas académicos de patronaje y de uso de máquina para que formaran parte del tronco común de ciertos programas efectivos de corte y confección.
Actualmente imparto clases en GGFA, tales como patronaje, corte y confección infantil, de caballero, de dama, lencería, traje de baño, ajuar de novia entre otros.

Resumen del programa

 
  1. Conocimiento de textiles.

  2. Toma de medidas.

  3. Tipos de cuerpo.

  4. Patronaje básico de bikini o enterizo.

  5. Rompecabezas.

  6. Patronaje básico de traje de baño.

  7. Taller de construcción de bikini o enterizo.

 

 

Materiales

 

Material para el primer día de clases:

  • Escuadra GEZ grande (Habrán escuadras disponibles para prestar).

  • Papel bond blanco.

  • Lápiz.

  • Hilo de poliéster (exclusivamente el de Parisina).

  • Carrete plano (exclusivamente en huacho Martín o Brito) *Tener cuidado de no comprar el carrete curvo que es el económico.

  • Descosedor.

  • Colores.

  • Aguja de mano (de modista).

 

Material que se pedirá en las siguientes clases.

*Dicho material requiere asesoramiento para ser comprado, este se les dará en el primer día de clases.

  • Licra colombiana.

  • Aguja número 11 o una más fina del número 9.

  • Tijera de papel.

  • Tijera de tela.

  • Medio metro de pellón mediano para trazo.

*En el taller te proporcionamos máquinas y herramientas, los materiales no están incluidos ya que las telas y el diseño es al gusto de cada participante.

 

 

Consulta el directorio textil ggfa

Generales del Taller

 

Primer día de clases: a partir del 27 de mayo hasta agotar cupo.

Duración: 3 semanas divididas en 5 días, 3 horas por día.

Días: Sábado y domingo.

  • sábado 27 de mayo.

  • domingo 28 de mayo.

  • sábado 3 de junio.

  • domingo 4 de junio.

  • sábado 10 de junio.

Horario: de 4 pm a 7 pm.

Cupo: limitado de 4 a 6 alumnos.

Formato: práctico y teórico.

Nivel: básico.

Valor de inversión: $3,500 mxn.

*Aparta tu lugar con $500 pesos antes del 24 de mayo y obtén un precio especial de $3,000 mxn.

Reconocimiento: se otorga al finalizar satisfactoriamente el taller completo.

 

 

Métodos de pago

 

Valor de inversión: $3,500 mxn.

  • Plazos de pago: aparta con el $500 pesos y salda el primer día de clase.

3 Medios de pago diferentes:

  1. Vía transferencia electrónica.

  2. Por depósito en el banco o en cualquier tienda Oxxo.

  3. Directo en recepción.

*No hay reembolso del apartado de lugar una vez comenzado el taller ya que el cupo es limitado.

Si estas interesad@, apunta tu nombre completo y te contactamos para realizar la inscripción